Jefatura de Sanidad del XIX Cuerpo de Ejército del Ejército de Levante durante la
Guerra Civil Española (1936-1939).
Correspondeal:
NORMAS POR LAS QUE SE HA DE REGIR LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN SANITARIA DEL XIX CUERPO DE EJÉRCITO.
1º.- La Escuela de Capacitación Sanitaria se constituye en la Aldea de Los Santos/ (Castielfabib), a base de internado, admitiéndose para cada cursillo y cada brigada cuatro alum-/nos elegidos entre los sanitarios más capacitados a juicio del Jefe de Sanidad/ de cada una de ellas (1 por batallón).
2º.- Los cursillos de capacitación durarán veinte días, durante los cuales se darán/ clases diarias teóricas y prácticas.
3º.- El personal docente estará integrado por un Director, un Comisario, dos profe-/sores oficiales médicos, dos profesores del Cuerpo de Sanidad Militar y un profesor/ de cultura física.
4º.- Los alumnos internados estarán sujetos a la disciplina de la Escuela de Capacita-/ción Sanitaria ateniéndose al siguiente horario:
a) Diana 7,30 horas.
b) Cultura física 8 a 9 horas.
c) Clases prácticas, camillas y ortolas 9,30 a 11 horas.
d) Clases prácticas en la Enfermería 11,30 a 12,30 horas.
e) Comida 13 horas.
f) Descanso hasta las 15 horas.
g) Lectura y estudio de 15 a 17 horas.
h) Clase teórica de medicina y cirugía de 17,15 a 18,15.
i) Clase teórica labor política 18,15 a 19,15 horas.
j) Cena a las 20 horas.
k) Silencio a las 22 horas.
5º.- Al finalizar el cursillo serán sometidos los alumnos a un examen, extendiéndose a cada uno el certificado de aptitud si para ello están capacitados.
Posición “Covadonga” 30 de Agosto de 1.938.
GALERÍA DOCUMENTAL
![]() |
Normas por las que se ha de regir la Escuela de Capacitación Sanitaria del XIX Cuerpo de Ejército, Posición "Covadonga", 30 de agosto de 1938 (AGMAV, C.831,5, 1/13). |